CRISTIAN SERRA The Star
Alegre, sociable, activo, amigo de sus amigos, optimista, constante y con una gran capacidad de superación.
La falta de oxígeno durante el parto le provocó una parálisis cerebral física del 75% pero no le quitó unas ganas invencibles de explicar al mundo todo aquello de lo que es capaz. Él y todos nosotros.
Y es que Cristian Serra está convencido que no hay límites, tampoco para las personas que conviven con algún tipo de diversidad funcional. De ahí su lema, “Si yo puedo, tú puedes”, que se ha extendido como la pólvora.
Su gran carisma, su fuerza de voluntad y su capacidad de superación han cautivado a los más de 386K seguidores que siguen su día a día en tiktok.
Además, es orador motivacional y monitor de ocio y ha estudiado Integración social. Todo un ejemplo a seguir para todos.
¿Cómo recibiste el galardón de los Enzo10 Awards?
Llorenç contactó conmigo para darme la noticia y fue recogido con ilusión y ganas.
¿Quién es Cristian Serra?
Un chico muy social, deportista y amigo de sus amigos.
Los Enzo10 Awards reconocen valores. ¿Qué valores te definen?
Empatía, perseverancia y honestidad.
Y a las personas que te rodean, ¿qué valores les pides?
Respeto hacia las otras personas, cariño y sentido del humor.

FOTO: Cedida

FOTO: Cedida
¿Cómo es la infancia de un niño con diversidad funcional?
Simplemente diferente. Y todavía más hace treinta años, todo el día rodeado de terapias.
¿Qué fue lo más difícil para ti?
Empezar a caminar.
¿Con qué edad lo conseguiste?
Con 5 años.
¿Y lo que más te ayudó?
Mi familia y el ejercicio físico.
¿Fue complicado aceptarte y quererte tal y como eras?
Un montón y más de pequeño… pero no había otra.
¿Tuviste que aprender a ser feliz con tu parálisis?
Realmente siempre recuerdo ser una persona feliz.
Te negaste a creer que no eras capaz de valerte por ti mismo y mírate hoy. ¿Cómo se consigue algo tan grande?
Cuestión de mucho trabajo físico y mental.
Eres de los que piensa que “vale más cicatriz de valiente que piel intacta por cobarde”. ¿Es difícil conseguir la inclusión en un mundo cargado de prejuicios como el nuestro?
Mucho. De hecho, muchas veces se llenan la boca y demuestran lo contrario.
Imagino que en los últimos años hemos evolucionado bastante como sociedad, pero ¿sigue habiendo barreras a día de hoy respecto a la discapacidad?
Un montón. Sobre todo en el transporte público.
¿Qué es lo que más te cuesta?
Las tareas de cocina.
¿La mente lo es todo?
El 90% del cuerpo.
Eres la primera persona con diversidad funcional que ha participado en una competición de ‘powerlifting’. ¿Qué se siente al hacer algo así?
Muy orgulloso, la verdad. Encima lo hice por un buen amigo y por una acción solidaria.
Sabemos que eres un apasionado del deporte en general. ¿Qué es lo que más te gusta?
Todo lo que sea al aire libre. Amo el fútbol.
También nos encanta verte bailar. Si no me equivoco, es así como empezó tu camino como ‘influencer’.
Sí, sí, ahí empezó todo (se ríe).

FOTO: Cedida

FOTO: Cedida
¿En qué momento te conviertes en un ‘influencer’?
Precisamente en ese momento, con un TikTok.
“Si yo puedo, tú puedes”. ¿Crees que eso es lo que más le gusta a la gente de ti?
Sí, porque realmente se ven reflejados ellos mismos.
¿Te gusta ser famoso?
Me gusta llegar al máximo público posible, la fama es indiferente.
Me pareces un gran afortunado por el hecho de poder influir en la vida de tantas y tantas personas. ¿Cómo vives esta gran responsabilidad?
Realmente no lo siento como responsabilidad, es un placer para mí.
Cómo te gusta preguntarle a ti a tus seguidores y seguidoras: Si volvieras al pasado, ¿estarías orgulloso de la persona que eres hoy?
Un montón, la verdad.

FOTO: Cedida
Te conocemos muy bien a través de las redes sociales, pero ¿cómo es el Cristian Serra de carne y huesos?
Un personaje con el culo inquieto y propósitos de vida.
¿Cómo es un día cualquiera de Cristian Serra?
Gimnasio, andar, redes sociales y leer de vez en cuando.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Ir por ahí con las personas que me rodean.
Nos gusta acabar nuestras entrevistas preguntando por algún sueño o reto todavía por cumplir.
Me encantaría montar una fundación para niños con necesidades. ¡Es la finalidad de todo esto!