BARBARA COLODETTI Female International athlete
Educada y amable. Desborda liderazgo y es una inspiración para todas las chicas que practican este deporte. Dedicada y comprometida a diario con sus entrenamientos, busca mantenerse siempre en su mejor forma física. Barbara Colodetti es una atleta de referencia que destaca por su talento, su gran control del juego y su gran capacidad para leer y entender cada situación y tomar la mejor decisión en cada momento. A nivel individual, domina prácticamente todas las facetas, posee una gran técnica individual y es especialista en desarmar al rival con mucha facilidad y lealtad.
Su relación con el fútbol playa empezó en 2005, con tan solo 13 años, motivada por su profesor de educación física y de fútbol sala. Ya entonces, su talento era innegable y todavía se hizo más evidente sobre la arena en la Escolinha en Praia de Camburi de Vitória, que rápidamente se convirtió en su segundo hogar. Desde entonces, nada la ha detenido. Su tenacidad, su dedicación y su calidad deportiva y humana la han llevado a conseguir grandes logros individuales y colectivos.
Ha vestido la camiseta de una quincena de clubes, no únicamente de Brasil, sino también de Italia, Hungría, Polonia y Rusia. Ha lucido su juego con la Selección Brasileña en grandes competiciones como la Intercontinental Cup y los World Beach Games, y con diferentes entidades en la World Winners Cup, en la Euro Winners Cup, o en los campeonatos ruso, italiano, brasileño y carioca. Un gran ejemplo a seguir que merece nuestro reconocimiento.

(FOTO: Cedida)
¿Cómo recibiste el galardón de los Enzo10 Awards?
Con gran alegría. Me siento honrada de estar nominada junto a personas a las que admiro tanto. Y agradecida también por la iniciativa y por todo lo que construyen sus impulsores para nuestro deporte.
¿Quién es Bárbara Colodetti?
Nací en Vitória, Espírito Santo – Brasil. Tengo 28 años. Estudié Arquitectura y Urbanismo. Soy una persona tranquila, a la que le encantan los deportes y me gusta disfrutar de momentos con mi familia y amigos.
Los Enzo10 Awards reconocen valores. ¿Qué valores te definen?
Empatía, lealtad, justicia y respeto.
¿Qué tiene Brasil para que crezcan tantos jugadores de fútbol playa talentosos como tú?
Creo que la cultura brasileña junto con nuestro clima y nuestras playas nos ayudan a evolucionar de forma natural nuestro talento.
¿Cómo empezaste tú a practicarlo?
Siempre me ha apasionado el deporte en general. Jugué a fútbol sala en el colegio desde los 8 años. Mi profesor tenía una escuela de fútbol playa y me invitó, así que empecé en la arena a los 13 años y me enamoré.
¿Ha influido la crisis sanitaria generada por la Covid-19 en tu calendario y en tu día a día?
Cancelé prácticamente todos los campeonatos y por un tiempo mi entrenamiento en Studio y en la playa. Me adapté con entrenamiento en casa. La influencia fue poca ante todo lo que está pasando, estoy agradecida por mi salud y la de mi familia, que es lo más importante.

(FOTO: BSWW)

(FOTO: BSWW)
¿Cómo es la rutina de entrenamientos de Bárbara Colodetti?
Me levanto temprano, tengo una buena dieta. Al menos 4 veces a la semana hago mi parte física en Functional Studio, que me apoya y me da toda la estructura de entrenamiento, pilates y fisioterapia. Y además 4 veces a la semana hago entrenamientos específicos en la playa, físicos, técnicos, chutes a portería y de equipo. Y siempre que puedo juego a altinha y a futevolei que, a pesar de ser una diversión, complementa y ayuda en mi control del balón.
¿Cuesta hacerse un hueco en un mundo tan masculinizado?
Sí. Pero creo que, cada vez más, nosotras, las mujeres, estamos conquistando nuestro espacio y buscando equidad en los medios en los que nos insertamos.
A lo largo de tu carrera deportiva has conseguido muchos trofeos colectivos e individuales. ¿Con cuál te quedas?
Ciertamente con los colectivos. El objetivo es siempre el triunfo colectivo. Los premios individuales se obtienen de forma natural con la ayuda de todo el equipo.
En 2019 hiciste historia convirtiéndote en la primera jugadora extranjera en disputar el Campeonato Ruso y además volviste a casa con el título. ¿Cómo recuerdas la experiencia?
Fue maravilloso. Una nueva experiencia y creo que es un paso hacia un mayor intercambio y crecimiento para nosotras las mujeres. Estoy muy agradecida con el WFC Zvezda.
¿Cuál es el secreto para llegar tan lejos?
Amar lo que haces. Creer en tus metas con mucha dedicación, entrenamiento y responsabilidad.
¿Alguna vez te has planteado tirar la toalla?
Sí, algunas veces. Somos conscientes de las dificultades con las que nos encontramos en el camino, pero cuando hay pasión, voluntad, y perseveramos, todo sale. Y cuando lo alcanzamos, vemos que el esfuerzo valió la pena.

(FOTO: Cedida)
¿En qué punto de tu carrera deportiva te encuentras?
Creo que hoy tengo una madurez desarrollada por las experiencias que he vivido. Consigo tener una buena regularidad a lo largo de los campeonatos. Logré algunas cosas, pero aún me quedan varios sueños por cumplir.
¿Algún ídolo?
Marta.
¿Alguna circunstancia que haya significado un punto de inflexión en tu vida?
Algunas pérdidas en mi familia y problemas de salud. Momentos como estos siempre nos hacen repensar, reevaluar cómo estamos viviendo nuestra vida y evolucionar.
¿Qué le gusta hacer a Bárbara Colodetti en su tiempo libre?
Quedarme con mi familia y amigos, pasear a mi perro (Totti), viajar, hacer fotografías, y jugar a altinha y a footvolley
¿Algún sueño o reto todavía por cumplir?
Varios. Entre ellos, que tengamos un Mundial Femenino y que tenga la oportunidad de estar presente.