• Home
    Home
  • About Me
    About Me
  • Coach
    Coach
  • Awards
    Awards
  • News
    News
  • Interviews
    Interviews
  • Foundation
    Foundation
  • La sonrisa de Llorenç
    La sonrisa de Llorenç
  • Enzo10 Awards
    Enzo10 Awards
  • Llorenç Gómez Academy
    Llorenç Gómez Academy
  • Llorenç Beach Soccer Cup
    Llorenç Beach Soccer Cup
  • Dreams Come True
    Dreams Come True
  • Fans
    Fans
  • Contact
    Contact

by Trescomatres

SPONSORS

Con la colaboración de:

logo
  • Home
    Home
  • About Me
    About Me
  • Awards
    Awards
  • News
    News
  • Interviews
    Interviews
  • Foundation
    Foundation
  • La sonrisa de Llorenç
    La sonrisa de Llorenç
  • Enzo10 Awards
    Enzo10 Awards
  • Llorenç Beach Soccer Cup
    Llorenç Beach Soccer Cup
  • Dreams Come True
    Dreams Come True
  • Fans
    Fans
  • Contact
    Contact
  • SPONSORS
    SPONSORS
logo
logo
  • Tiktok
SPONSORS
Antonio-Mayor-Portada

ENZO10 AWARDS 2020. Antonio Mayor

marzo 5, 2021
-
Interviews
Síguenos o comparte en:

ANTONIO MAYOR  Male Spanish athlete

Amigo de sus amigos y muy cercano en su círculo social. Serio, trabajador, con las ideas muy claras y un carácter muy marcado que le dota de una gran convicción y capacidad de liderazgo. Antonio Mayor es un atleta con una larga trayectoria en la élite del fútbol playa. Su veteranía y su madurez en este deporte lo han convertido en un jugador muy completo y universal que merece ser reconocido por su talento y sus capacidades. Domina todas las facetas del juego, tanto defensivas como ofensivas, y entiende cualquier posición a la perfección.

Fue Jesús Donaire (Dona), quien se ha convertido en su compañero de aventuras durante todos estos años, quien lo arrastró a la arena. La trayectoria deportiva de Antonio Mayor empezó en el fútbol 11 hasta que un día su amigo, con 18 o 19 años, lo llamó para ir a jugar un torneo amateur de fútbol playa a Gijón. Fue allí donde descubrió sus habilidades y su pasión por la arena y al volver a casa, a Almería, no dudó en empezar a entrenar con un grupo de amigos. Durante varios años compaginó las dos modalidades. Mantenía el fútbol durante la temporada y reservaba sus veranos para jugar en la playa. En 2008, el equipo donde jugaba, el Playas de Almería, recibió la invitación de la Selección Española para ir a jugar un partido amistoso a Benidorm. Fue tanta la motivación de los jugadores almerienses que acabaron llevándose el encuentro. El entonces seleccionador, Joaquín Alonso, no tardó en descubrir su talento y no dudó en convocarlo para una concentración preparatoria que tuvo lugar en Melilla. Desde entonces, se ha convertido en una pieza indispensable de ‘La Roja’.

(FOTO: Cedida)

¿Cómo recibiste el galardón de los Enzo10 Awards?
La verdad es que no me lo esperaba para nada. No suelo recibir muchos premios y este tampoco lo esperaba. Agradezco a Llorenç que valore el trabajo que llevo haciendo durante mucho tiempo.

¿Quién es Antonio Mayor?
¡Soy una persona muy normal! Me dedico a trabajar y a entrenar, y sobre todo me encanta estar junto a mi familia.

Los Enzo10 Awards reconocen valores. ¿Qué valores te definen?
Soy respetuoso, responsable y tengo una gran capacidad de superación.

(FOTO: BSWW)

Todavía son muy pocos los que pueden vivir del fútbol playa actualmente. ¿Cómo compaginas el deporte con la vida laboral y familiar?
Yo no vivo del fútbol playa, yo vivo de mi trabajo. El fútbol playa da un plus, pero yo no podría vivir de él actualmente.
Trabajo ocho horas al día, de lunes a sábado, y al mediodía después de comer o por la mañana temprano antes de entrar al trabajo, hago los entrenamientos de fútbol playa. Entre cuatro y seis sesiones semanales. Así llevo haciéndolo muchos años y me va bien, aunque, entre trabajo y entrenos, se va gran parte de mi tiempo diario.

¿Cuál es el secreto para mantenerse durante tantos años en la cima?
¡El secreto es entrenar, entrenar y entrenar!! Pero no basta con bajar a la playa a entrenar chilenas … hay que entrenar bien técnica, táctica y trabajo físico.

¿En qué momento de tu carrera deportiva te encuentras?
Pues yo me encuentro genial. Sé que tengo una edad ya, pero me sigo encontrando muy bien entrenando y compitiendo. El día que vea que no rindo como yo me exijo a mí mismo, ese día dejaré de competir al más alto nivel.

A pesar de la pandemia que ha obligado a suspender muchas de las competiciones, cierras el 2020 con el título de las ligas húngara, polaca y portuguesa. ¿Cómo valoras la temporada?
La valoro muy positivamente ya que no fue nada fácil ganar tres ligas con tres equipos totalmente diferentes. Es más, en ninguna de las tres ligas éramos el equipo favorito para conseguir el título, pero finalmente y con mucho trabajo pudimos ganar y demostrar nuestro nivel.

Me siento afortunado de haber disfrutado tanto este año del fútbol playa y doy las gracias a los clubes que contaron conmigo.

Varias veces campeón de Europa, subcampeón del Mundo, multitud de títulos individuales… Te falta sumar un Mundial con ‘La Roja’. Año importante este 2021 con la cita que os espera en Moscú. ¿Volveréis a casa con el título?
Año muy importante, sí. Tenemos que empezar primero por clasificarnos para poder jugarlo porque es el primer gran paso que debemos dar. Luego todos tenemos ese sueño de ganar un Mundial y, si nos clasificamos, estoy seguro de que con el equipo que tenemos ahora mismo en la Selección llegaremos lejos.

¿Cuál es la salud del fútbol playa español?
Últimamente en España cada vez se trabaja más y mejor en varias zonas del país y están saliendo buenos jugadores jóvenes. Tenemos que intentar entre todos enganchar a muchos más para que en un futuro sigamos teniendo una Selección fuerte y una liga española potente.

(FOTO: BSWW)

(FOTO: BSWW)

¿Crees que son necesarias iniciativas como las de Enzo10 para el crecimiento y la profesionalización del beach soccer?
Es una gran iniciativa para dar algo más de visibilidad a nuestro deporte y que la gente conozca un poco más de nosotros. Todo aporta por poco que sea e iniciativas como esta lo hacen sin duda.

¿Qué empujón le falta para dejar de ser un deporte minoritario?
Visibilidad, sobre todo en la televisión, afición, equipos profesionales que puedan inyectar dinero y jugadores profesionales, que ahora no pueden serlo por la falta de unos ingresos que les permitan dedicarse al 100%. Aún así, tenemos muchos jugadores profesionales al 100%.

Es muy complicado darle ese empujón que le falta para que sea totalmente profesional porque no genera lo que otros deportes y tampoco se puede jugar durante todo el año ni hay competiciones para ello.

Eres un veterano en nuestro país. ¿Qué les dirías a las nuevas generaciones?
Que entrenen mucho y escuchen a los que tienen a su lado entrenando. Que sean respetuosos, tanto dentro como fuera del campo, y que luchen por sus sueños.

¿Alguna vez has tenido ganas de tirar la toalla?
De tirar la toalla, nunca. De perder motivación por diferentes circunstancias, sí. Pero siempre encuentro la manera de volver a motivarme y seguir luchando por lo que quiero.

¿Alguna circunstancia que haya significado un punto de inflexión en tu vida?
El nacimiento de mi hijo. Cuando lo tuve me cambió la perspectiva de muchas cosas.

¿Cómo estás viviendo la paternidad?
Súper bien. Es lo mejor que me ha podido pasar y disfruto de él todo lo que puedo y más.

¿Cómo te gusta disfrutar de tu tiempo libre?
Pues tengo poco tiempo libre y el que tengo lo paso con mi familia y amigos. No me da para mucho más.

¿Algún sueño o reto todavía por cumplir?
Tengo un sueño muy grande que es el Mundial y muchos retos a nivel de clubes con mi equipo, el UD Levante.

(FOTO: Cedida)

Noticia anterior
ENZO10 AWARDS 2020. Andrea Mirón
Siguiente noticia
ENZO10 AWARDS 2020. Elinton Andrade
ÁREA DE COMUNICACIÓN

Llorenç Gómez
llorenc@llorencgomez.com
+34 615 599 616

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
LATEST NEWS
  • agosto 22, 2025
    El Génova de Llorenç Gómez cierra una temporada histórica
  • agosto 1, 2025
    Dinamarca, dispuesta a conseguir el pase a la Super Final de la EBSL
ENZO10 AWARDS 2020. Antonio Mayor - Llorenç Gómez
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}