El centro de alto rendimiento ha cerrado la temporada este fin de semana en el IV Torneo Internacional Alicante City & Beach
Miércoles, 08 de mayo de 2024. La Llorenç Gómez Academy (LGA) pone el punto y final a la temporada 2023-2024. El centro de alto rendimiento dirigido por uno de los mejores entrenadores de fútbol playa mundial ha puesto la guinda al pastel este fin de semana en el IV Torneo Internacional Alicante City & Beach. La playa de San Juan ha acogido la competición, puntuable para el ranking de clubes de Beach Soccer Worldwide (BSWW). Los integrantes de la LGA han participado en nombre del Club Fútbol Playa Torredembarra, entidad que también dirige el técnico Llorenç Gómez, quien le da un notable muy alto a su participación en la competición. Destaca “la gran capacidad tanto individual como colectiva del grupo” y considera que han sido “uno de los equipos que mejor fútbol playa ha demostrado sobre la arena y que más oportunidades ha dado a una plantilla muy amplia de 13 jugadores con una media de edad de tan solo 19 años”.

FOTO: Marc Pérez
A pesar de ello, reconoce que “nuestra inexperiencia ha hecho que en momentos decisivos se haya notado que somos un equipo joven y que todavía nos falta ese pequeño pasito de madurez deportiva y humana para ser diferenciales cuando lo necesitamos”. Para disputar el torneo, el técnico ha fichado a otros tres integrantes de una edad similar “con gran talento y potencial”. Ellos son Roberto Galindo, Rami Saghdani y Brian Hernández.
Agradece el reconocimiento del público y del resto de participantes, a quienes tampoco no les ha pasado inadvertido el gran juego demostrado sobre el terreno de juego.
Los torrenses han caído en semifinales ante el Marseille francés, segundo clasificado del campeonato. El oro ha sido para el Copenhagen de Dinamarca, que se ha impuesto en la final por 1 a 4.

FOTO: Alicante Sun FC
La LGA pone así fin a la presente temporada y vuelve a Torredembarra con un gran sabor de boca. “Una campaña -según palabras del dirigente- muy positiva y fructífera”. “Ocho meses de trabajo constante -explica- en los que se ha podido ver una evolución muy grande de los atletas en todos los aspectos, tanto a nivel deportivo como humano”.
En este último caso, recuerda que “estamos formando a chicos jóvenes que se encuentran en un momento crucial de sus vidas en el que tienen que asumir responsabilidades y tomar muchas decisiones y nosotros intentamos acompañarlos en ese proceso y ayudarlos a que sea más sencillo a través de una formación basada en los valores y en los principios fundamentales de la vida”. “Porque jugadores lo serán unos años -añade- pero personas tienen que serlo toda la vida”.
Evidentemente, la vertiente futbolística es otro de los pilares de esta formación, según explica Llorenç, “centrada en la exigencia, la disciplina, la constancia y, sobre todo, en una buena metodología de entrenamientos que les permita acercarse un poquito más a ese sueño de ser jugador profesional de fútbol playa y de vestir la camiseta de la Selección Española”, como ya ha sucedido con algunos de los integrantes, que este año han sido convocados con el combinado nacional Sub20.
Llorenç habla de “una temporada increíble en la que hemos aprendido muchísimo, tanto jugadores como staff”. Para él, “un pilar fundamental de la vida es tener una formación constante y el hecho de estar los 365 días al año en continuo contacto con mi modalidad educando y formando a estos chicos a mí también me da un aprendizaje diario muy grande”. Además, reconoce que “ver cómo juegan y lo claras que tienen las ideas con la edad que tienen me parece precioso y me enorgullece porque solo los que estamos cada día en la arena sabemos el trabajo, el sacrificio y las horas dedicadas que hay detrás”.
Se muestra convencido de que “si estos chicos tienen esta continuidad y siguen focalizados tienen un gran y bonito camino por recorrer. Y, evidentemente, nosotros, los que formamos parte de este proyecto de la LGA, estamos y estaremos aquí para ayudarles a crecer”.

FOTO: Marc Pérez

FOTO: Alicante Sun FC
Una satisfacción que comparten los integrantes. El capitán del equipo, Diego Garrido, hace una valoración muy positiva de la competición. Celebra “un fin de semana maravilloso en el que, con el esfuerzo de muchos, se ha llegado hasta semifinales”. Fue calentando antes del primer partido cuando Llorenç le propuso llevar el brazalete, un rol que no dudó en aceptar y que asumió con ilusión “para dar la cara por mis hermanos y compañeros de equipo”. Se muestra “orgulloso del esfuerzo, la dedicación, el compromiso y la lucha de cada uno de los integrantes”, de quienes destaca su corta edad. Explica que se trata de “una experiencia que nos tiene que hacer reflexionar sobre el trabajo que hay detrás por parte de mucha gente, y luchar para que haya muchos más”.
En cuanto a la temporada de la LGA, solo tiene palabras de agradecimiento. Se siente verdaderamente complacido con Llorenç, a quien define como “profesor, amigo, ser humano increíble, psicólogo, mejor jugador del mundo y mejor entrenador del mundo en poco tiempo”. “Le doy las gracias -añade- por exigirme, presionarme, regañarme, aconsejarme y corregirme ya que es lo que ha hecho que haya aprendido y mejorado muchísimo”. Reconoce haber crecido mucho como persona, como ser humano y como compañero y haber disfrutado mucho en este primer año de aventura.
También se muestra “agradecido con todos y cada uno de los integrantes de la academia por la acogida, la amabilidad, la paciencia y la dedicación”. En este sentido, dedica especial atención a Biel Rius, compañero de portería, “por enseñarme todo lo que tiene dentro, su experiencia, su paciencia y su amistad”.
Viene de Segovia. Cada domingo coge el coche, recorre 680km hasta Torredembarra y cada jueves vuelve de nuevo a casa. Entre semana comparte piso con compañeros de la LGA. Una gran inversión de tiempo y dinero para hacer realidad su sueño y vivir en primera persona un proyecto que recomienda a todos los jugadores amantes de esta modalidad.
Cristian Rodríguez también hace una valoración muy positiva de la temporada. Para él, el centro de alto rendimiento “es la mejor opción para crecer en este deporte si te quieres dedicar profesionalmente a ello”. Explica que “todos sabemos la historia de Llorenç, lo que ha logrado y la leyenda que es en este deporte y somos afortunados de tenerlo al frente de este proyecto”.
Añade, además, “la gran familia que hemos creado, que hace más llevaderos muchos meses de duro trabajo, esfuerzo y sacrificio”.
Esperaba con muchas ganas e ilusión la competición de este fin de semana que “ponía -dice- la guinda al pastel a la temporada de entrenamientos”.
A pesar de una plantilla muy joven, celebra que “nos ha servido para dar un golpe sobre la mesa ante equipos de mucho nivel y demostrar las muchas horas de trabajo”.

FOTO: Enzo10
Joel Menacho también celebra la oportunidad de “demostrar en este campeonato todo lo que hemos trabajado durante todo el año y de aplicar los conceptos trabajados en la Academy”. Hace una valoración positiva del equipo en la competición y se muestra muy satisfecho del nivel del grupo porque “hemos podido plantarles cara a equipos de nivel”. También personalmente ya que reconoce haber notado bastante mejoría respecto a antes de su paso por la LGA. Sus inicios en el centro no fueron sencillos. Explica que le costó alcanzar el ritmo de los compañeros y responder a la exigencia de los entrenamientos, pero después de unos meses de adaptación se siente muy cómodo y es consciente de “la importancia que tiene entrenar a este ritmo para después poder competir a un nivel alto”. Destaca la figura que representa Llorenç, de quien reconoce haber aprendido muchísimo, “tanto a nivel técnico como a nivel de interpretación del juego”.
Por su parte, el fichaje Roberto Galindo habla de una experiencia muy positiva con los miembros de la LGA y el CFP Torredembarra. Explica que conocía personalmente a sus compañeros y sabía todo lo que son capaces de aportar al grupo, tanto dentro como fuera del campo, y corrobora una valoración muy positiva del fin de semana.

FOTO: Marc Pérez
Después de ocho meses de trabajo y dedicación, ahora toca centrarse en la temporada de verano. Los jugadores ya han empezado a poner el foco en sus próximos destinos.
Diego Garrido y Juanma Pino disputarán la Liga Española con el Atlético Torroxeño. Jesús Según (Tuty) lo hará con el Mentidero BS, Adrián G. Carriqui jugará la competición con el CF Fran Mejías y Biel Rius vestirá la camiseta de Los Alcáceres. Este último también repetirá en la Serie A de Italia con el Cagliari BS. Lo acompañará en la misma entidad, pero en este caso en categoría Sub20, Izan Castellanos.
Cristian Rodríguez, Eloi Rovira y Guillem Panadès también disputarán la Serie A italiana con la Roma BS.
Por su parte, la mano derecha de Llorenç, el técnico Néstor Villegas, pondrá rumbo a Málaga en las próximas semanas para dirigir al Atlético Torroxeño en la Liga Española.
Un verano movido para todos ellos en el que podrán poner en práctica y demostrar todo lo aprendido, y seguir trabajando y disfrutando del proceso.