SARA GONZÁLEZ Female Spanish athlete
Alegre, positiva y fiel a los suyos. Una jugadora experimentada, tanto en la arena como en el césped, con una mentalidad ganadora abrumadora. Es una auténtica guerrera, capaz de darlo siempre todo, y una gran defensora del trabajo en equipo por encima de los individualismos. Trabaja por el bien y la evolución del prójimo y es una gran compañera.
Sara González, más popularmente conocida como Sara Tui, lleva toda una vida ligada al deporte de élite. En 2009, con tan solo 19 años, dio el salto a la Primera División Femenina Española de fútbol y desde entonces se ha mantenido en primera línea vistiendo las camisetas del Estartit, el Peñas Recreativas El Olivo, la UDG Granadilla Egatesa y el Madrid CFF. Esta temporada 2021-2022 ha cruzado fronteras para disputar la Serie A italiana con el Napoli Femminile.
Su paso por la arena se dio un poco más tarde, en 2016, por todo lo alto con el debut con la Selección Española Femenina de fútbol playa. A nivel de clubes, juega en las filas del AIS Playas San Javier. Desde entonces ha sido una pieza indispensable en el combinado nacional y ha conseguido campeonatos tan importantes como la Euro Beach Soccer Cup 2016, la Euro Winners Cup 2019 y los World Beach Games 2019.
Un verdadero ejemplo que merece nuestro reconocimiento.
¿Cómo recibiste el galardón de los Enzo10 Awards?
Una grata sorpresa. No me lo esperaba.
¿Quién es Sara González?
Una deportista gallega apasionada por el fútbol y por el fútbol playa.
Los Enzo10 Awards reconocen valores ¿Qué valores te definen?
Compromiso, compañerismo, sacrificio y constancia.

(FOTO: Cedida)

(FOTO: Napoli Femminile)
¿De dónde te viene lo de Sara Tui?
Mis orígenes. El pueblo dónde nací.
Esta temporada has dado un paso más allá y has jugando la Serie A italiana con el Napoli Femminile ¿Cómo has vivido el cambio? ¿Te gustaría repetir?
Ha sido una bonita experiencia y una gran oportunidad. Me ha ayudado a crecer como persona y como deportista. Me gustaría seguir jugando fuera de España.
¿Cómo llevas el hecho de estar lejos de los tuyos?
Siempre es complicado salir de tu zona de confort. Llevo muchos años lejos de los míos, pero es el precio que tengo que pagar si quiero dedicarme a lo que me gusta.
¿Dónde empiezan tus orígenes en el fútbol y en qué momento y por qué decides dar el salto también a la arena?
Empecé en la escuela de mi pueblo con 4 años. El ver a mi padre jugando me
animó a querer hacer lo mismo. En 2015 fue mi primer contacto con la arena gracias a la Selección Gallega que me convocó para jugar el Campeonato de España.
¿Césped o arena?
Las dos cosas me apasionan por igual, no podría elegir.
¿Significó para ti un antes y un después el Campeonato del Mundo conseguido con la Selección Española en 2019?
Significó el exigirme mucho más en el día a día. El buscar momentos para seguir mejorando. Esto quiere decir poder planificar una semana de fútbol de Primera División con entrenamientos de fútbol playa.
¿Y para el fútbol femenino?
Todos los logros que pueda conseguir una mujer en cualquier ámbito de la vida ayudan al crecimiento de las que vienen detrás.
¿Cuesta hacerse un hueco en un mundo tan masculinizado?
He tenido mucha suerte, sobre todo en mis inicios en el fútbol. Era la única niña del equipo y siempre me respetaron y me apoyaron. Durante los siguientes años, el fútbol femenino ha crecido mucho en todos los aspectos. Nosotras hemos sido las pioneras y nos sentimos orgullosas de ello.

(FOTO: BSWW)

(FOTO: BSWW)
Toda una vida ligada al deporte de élite. ¿Cuál es el secreto para llegar tan lejos?
La constancia, el trabajo y, sobre todo, disfrutar con lo que haces.
¿Alguna vez has tenido ganas de tirar la toalla?
Nunca, me siento una privilegiada. Puedo hacer lo que más me gusta y además puedo dedicarme a ello.
Si tuvieras que quedarte con tres momentos de tu carrera deportiva, ¿cuáles elegirías?
Mi debut con la Selección Española de Fútbol Sub19, mi debut en Primera División, y mi debut en la Selección Española de Fútbol Playa.
¿Cómo es tu rutina de entrenamientos?
Ahora mismo mi planificación semanal me la prepara Llorenç, mi entrenador personal. Siempre adecuando bien las cargas para poder rendir en fútbol y en fútbol playa.
¿Qué te animó a trabajar con Llorenç? ¿Cómo va el proceso?
Llorenç es el espejo en el que poder mirarse para much@s de nosotr@s. Empecé a trabajar con él porque sabía que podría mejorar en muchos aspectos de mi vida, tanto deportivos como extradeportivos. Ahora mismo estoy en el ecuador del proceso y he notado muchos cambios positivos.
¿Y cómo compaginas la vida deportiva con la personal? ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Un deportista de alto rendimiento está 24 horas pensando en este caso el fútbol. Tenemos que darle mucha importancia al entrenamiento invisible. Me encanta escuchar música, el cine, estar cerca de personas que lo necesitan.
¿Objetivos para esta nueva temporada?
Competir dando el máximo, física y mentalmente.
¿Tenemos Sara Tui para rato?
¡Claro que sí!
¿Algún sueño o reto todavía por cumplir?
Ganar el Europeo y la Copa Intercontinental.

(FOTO: BSWW)