FRANCISCO DONAIRE Male Spanish athlete
Tranquilo, fiel compañero, amigo de sus amigos y muy cercano en su círculo social. Así es Francisco Donaire, Dona, un atleta con una larga trayectoria en la élite y un palmarés inmejorable.
Un jugador digno de admirar por su dedicación, su constancia, su perseverancia y sus ganas de seguir mejorando.
Una leyenda viva del fútbol playa que dio sus primeros pasos sobre la arena en 2003 cuando disputó su primer campeonato de la modalidad.
Bien pronto, en 2005, el entonces seleccionador español absoluto, Joaquín Alonso, se fijó en el guardameta andaluz, que a finales de 2006 debutaba en Brasil con el combinado nacional.
Desde ese mismo día, Dona se ha convertido en una pieza fundamental de ‘La Roja’.
En su palmarés destacan cuatro Clasificatorios Europeos, tres Eurocopas y un Subcampeonato del Mundo.
A nivel individual, ha sido elegido en dos ocasiones Mejor Portero de la Superfinal Europea, en otras dos, Mejor Portero de la Eurowinners Cup, y Guante de Oro por Beach Soccer Worldwide (BSWW).
Uno de los mejores porteros del mundo en la historia de la modalidad, una referencia mundial que ha marcado un antes y un después, y que merece nuestro reconocimiento.

(FOTO: Cedida)
¿Cómo recibiste el galardón de los Enzo10 Awards?
Lo recibí con alegría y agradecimiento.
¿Quién es Dona?
Dona es un apasionado de este deporte, que ha trabajado y trabaja a diario para mejorar e intentar ser mejor.
Los Enzo10 Awards reconocen valores. ¿Qué valores te definen?
Constancia, responsabilidad y compromiso.

(FOTO: BSWW)
Todavía son muy pocos los que pueden vivir del fútbol playa actualmente. ¿Cómo compaginas el deporte con la vida laboral y familiar?
Tengo un trabajo que es flexible y la familia se echa de menos, pero entienden que es mi trabajo.
¿Qué sentiste cuando pronunciaron tu nombre como Mejor Portero del Mundo en la Gala de las Estrellas de BSWW?
Fue un momento bonito, pero cuando verdaderamente sentí cumplir un sueño fue cuando conseguí el guante de oro.
¿Dispuesto a volver a subir al escenario algún día?
Mi objetivo es conseguir todo con la selección y sin con ello llega algo más, será bienvenido, pero no es mi prioridad.
¿En qué momento de tu carrera deportiva te encuentras?
Los momentos son parecidos desde que llegué a ser profesional. Nunca sabes cuándo puede ser tu último año ya que es una selección y la exigencia es mayor.
¿Cuál es el secreto para mantenerse durante tantos años en la cima?
Trabajo diario y no bajar los brazos.
Hasta la fecha eres el jugador que más ha vestido la camiseta de la selección española con un total de 320 internacionalidades. Además, eres el capitán del combinado español ¿Qué representa para ti?
Orgullo por representar a mi país tantas veces y poder transmitir mis conocimientos y experiencias a mis compañeros.

(FOTO: BSWW)

(FOTO: BSWW)
En unas semanas vuelve de nuevo la competición con ‘La Roja’ ¿Cómo se presenta la temporada?
Este año hemos realizado más concentraciones que años anteriores, vamos más preparados y pienso que se reflejará en el campo.
Venís de disputar dos encuentros preparatorios contra Portugal en la localidad malagueña de Torrox. Dos derrotas por 3 a 4 y por 3 a 7 ¿Cuáles han sido las sensaciones del grupo? ¿Y a nivel individual?
Han sido dos partidos beneficiosos y constructivos para la temporada que nos espera, tanto a nivel colectivo como individual.
¿De qué salud disfruta el fútbol playa español actualmente?
Hay de todo. Sana y no tan sana.
¿Crees que son necesarias iniciativas como las de Enzo10 para el crecimiento y la profesionalización del beach soccer?
Todo suma.
Eres un gran ejemplo a seguir para las nuevas generaciones. ¿Qué les aconsejarías?
Este es un deporte donde se comenten fallos constantes por superficie. Les diría que piensen que siempre que tengan un fallo luego tienen la oportunidad de remediarlo y que persigan su sueño con trabajo.
¿Alguna vez has tenido ganas de tirar la toalla?
Te mentiría si dijera que no. Pero ir a entrenar me hacía resetearme y volver con ganas.
¿Alguna circunstancia que haya significado un punto de inflexión en tu vida?
La muerte de un familiar muy íntimo.
¿Cómo te gusta disfrutar de tu tiempo libre?
Disfrutar con la familia, pasear con mi perro y en bici.
¿Algún sueño o reto todavía por cumplir?
Mis metas y sueños se renuevan cada año, pero no puedo decírtelo que sino no se cumplen.

(FOTO: Cedida)