Los de Llorenç Gómez han cerrado la jornada del domingo con dos victorias, una contra el Energia SC-AVA Pietra Épületgépészeti Kft y otra contra el Lupa Beach, esta última en la tanda de penaltis
Lunes, 20 de julio de 2020. El BSC Aramis cierra el primer fin de semana de competición con 10 puntos y en tercera posición. El combinado dirigido por Llorenç Gómez ha puesto fin a su debut en la liga húngara este domingo con un balance más que positivo de cuatro victorias y una derrota. Tres de los triunfos se han dado dentro del tiempo reglamentario, y el último se ha acabado decidiendo en la tanda de penaltis.
A los buenos resultados del viernes y del sábado contra el Újhartyán BSC (10-6) y el Zebegény Garvittax (10-4), se le han sumado el 3 a 1 favorable contra el Energia SC-AVA Pietra Épületgépészeti Kft y la victoria en penaltis contra el Lupa Beach, después de haber cerrado el marcador con un empate a 6. El único equipo que se les ha resistido este primer fin de semana ha sido el Jászfényszaru-Goldwin-Pluss (8-3), que encabeza la clasificación, seguido del Újhartyán BSC.

(FOTO DISPARO Autor: Soós Brigitta)

(FOTO CARGA Autor: Soós Brigitta)
Llorenç no ha contribuido en la victoria contra el Energia SC-AVA Pietra Épületgépészeti Kft desde dentro del campo. Esta vez, siguiendo la planificación establecida antes de iniciar la competición, el de Torredembarra ha dirigido al grupo desde la banda con la voluntad de permitir el máximo número de rotaciones posible. El resto de españoles – Eduard Suárez, Antonio Mayor y Jose Arias- sí que han saltado al campo. De hecho, los dos primeros han sido los autores de dos de los goles, mientras que el tercero ha sido obra de Simon.
La idea durante este primer fin de semana de competición, según ha detallado Llorenç, ha sido “dar los mismos minutos de juego a todos los jugadores para poder disfrutar de las mismas oportunidades”. El técnico se ha mostrado “muy orgulloso” del equipo en este enfrentamiento que como grupo ha realizado un trabajo “espectacular”. Del partido, ha destacado “una defensa preciosa” y una “labor sensacional” también a nivel ofensivo.
En referencia al segundo enfrentamiento del domingo, lo ha calificado como “el peor partido del colectivo”. Una situación que no ha sido una sorpresa para Llorenç, consciente que está liderando “un equipo muy joven y con poca experiencia”. El elevado número de partidos y la exigencia de ofrecer la mejor versión en cada uno de ellos ha pasado factura a los jugadores húngaros que “no han sabido focalizar ni han sabido mantener el equilibrio a nivel psicológico”. Pese a hacer una valoración más negativa que en otros enfrentamientos, ha reconocido que situaciones como la vivida este domingo “forman parte del crecimiento y del aprendizaje del grupo”. También ha planteado como parte positiva el punto que han acabado sumando en la tanda de penaltis.
En este caso, los autores de los goles han sido Llorenç (4), Gáspár y Jose Arias. Con estos últimos tantos, Llorenç ha acumulado un total de 16 goles en su casillero particular durante este primer fin de semana.

(FOTO EQUIPO Autor: Soós Brigitta)
Este lunes los jugadores han disfrutado de jornada de descanso, mientras que Llorenç ya ha planificado la nueva semana. La intención es realizar una sesión diaria el martes, el miércoles y el jueves para poder llegar al 100% al fin de semana. El torrense ha destacado que “la mejora de los jugadores húngaros ha sido considerable, pero todavía no lo suficientemente grande como para poder competir contra los rivales más potentes”. A diferencia de los jugadores nacionales de otros equipos, los suyos son “menos experimentados y cuentan con menos horas en la arena, y eso complica mucho el trabajo”. Pese a ello, ha destacado la “gran labor” que están haciendo.
El BSC Aramis tendrá que disputar otros tres partidos antes de las semifinales del próximo domingo 26 de julio. El viernes 24 se enfrentará al Hidegkúti SC (15h), y el sábado 25 al Bonyhád BFC (8:45h) y al Bodon Péter FC (13:45h).
El objetivo sigue siendo ganar el campeonato, y para ello el equipo “abusará un poco más de los jugadores españoles para intentar competir con los equipos más potentes de la liga”.