El de Torredembarra retoma la competición este martes 8 de septiembre todavía con el buen sabor de boca del oro húngaro y de la plata polaca conseguidos el pasado mes de agosto
Lunes, 07 de septiembre de 2020. Nazaré acogerá del 8 al 13 de septiembre la Euro Winners Cup. Una competición que esta temporada se ha visto aplazada en el tiempo a causa de la pandemia generada por la Covid-19 a lo largo de los últimos meses, pero que finalmente podrá celebrarse, eso sí, siempre cumpliendo la normativa de higiene y seguridad que permita garantizar el bienestar de los atletas y evitar seguir expandiendo el virus.
El balón ya lleva días rodando sobre la arena de la localidad portuguesa tras haber sido el escenario durante esta primera semana de septiembre de la Superfinal de la Euro Beach Soccer League (EBSL). Después de una larga espera y gran incertidumbre, Beach Soccer Worlwide (BSWW) finalmente ha podido dar el pistoletazo de salida a una temporada realmente complicada.
La de este año ha sido una séptima edición muy especial y reducida en la que solo han podido participar las selecciones de Portugal, Ucrania, Alemania, Francia, y Suiza. España, esta vez, se ha quedado fuera. El impacto que está teniendo el coronavirus en nuestro país ha obligado a las autoridades de la Federación Española de Fútbol (RFEF) a cancelar la participación de ‘La Roja’ en la competición. “Una verdadera lástima -según Llorenç Gómez– sobretodo viendo que finalmente sí que se ha celebrado”. A pesar de lamentar la situación y de reconocer que “está siendo un año duro y que es difícil no estar en la EBSL”, el de Torredembarra entiende y acepta la decisión de la federación y espera poderse reunir de nuevo para poder volver a defender los colores de su país.
El título de esta séptima edición ha sido para Portugal tras vencer a Suiza por 5 a 4 en una ajustada final en la que el portero torrense Eliott Mounoud se ha tenido que acabar conformando con la plata.

(FOTO ENTRENAMIENTO Autor: BSWW)

(FOTO NAZARÉ Autor: Enzo10)
La pandemia no solo ha afectado al calendario de competición, sino que también ha desvanecido cualquier posibilidad de disputar las competiciones rusas. Llorenç y el Lokomotiv de Moscú no han podido cumplir el contrato acordado hace unos meses, que ha acabado quedando en agua de borrajas. Una situación que el torrense ha sabido aprovechar buscando siempre la parte positiva en su andadura por el mundo. Primero, consiguiendo el oro en la Liga y en la Supercopa Húngaras con el BSC Aramis; y después, con la plata y el pichichi en la Liga Polaca con el FC10 Zgierz.
Ahora su destino es Nazaré. De hecho, lo es desde hace unas semanas cuando partió hacia la ciudad para disputar la primera jornada de la Liga Portuguesa con el Benfica. Pero sus planes volvieron a alterarse a mitad de camino cuando le informaron que la competición también atrasaba las fechas. Tampoco este último imprevisto ha sido un impedimento para seguir su ruta en autocaravana. Primero hacia Cádiz para ir resiguiendo posteriormente toda la costa hacia el norte hasta llegar a Nazaré.
En esta ocasión, el 10 de la Selección Española Absoluta viste la camiseta del Artur Music ucraniano, bajo las órdenes de Shkliaruk Mykyta. Gómez compartirá vestuario con su compañero de entrenamientos Eliott Mounoud y con el italiano Gabriele Gori. También tenía que acompañarlos Dario Ramacciotti, que ha sido baja de última hora por motivos personales. Completarán la plantilla los ucranianos Roman Pachev, Vitalii Sydorenko, Maksym Voitok, Yaroslav Zavorotnyi, Yurii Shcherytsia, Dmytro Voitenko, Dmytro Krokhmaliuk, y Oleg Zborovskyi. Llorenç habla de “un equipo muy sólido, muy compacto en defensa, muy agresivo, muy fuerte físicamente, tácticamente muy bien colocado y sabiendo muy bien lo que hace”.
Los torrenses Eduard Suárez y Adrián Frutos también pasarán por la arena de Nazaré. El primero con el BSC Molniya ucraniano, y el segundo con el Grasshopper Club Zurich suizo.
Este lunes, el grupo ha realizado el entrenamiento oficial. Las sensaciones son “muy positivas” y las opciones de poder luchar por el título “muy altas”. Respecto a los otros de equipos, el de Torredembarra reconoce que “hay varios muy potentes y que el resto, a pesar de no marcar mucho la diferencia, sí son combinados de alto rendimiento que van a plantar cara y van a hacer una gran labor”.
A nivel individual, las vibraciones también son muy buenas. Llorenç celebra haber recibido la oferta del Artur Music, y está dispuesto como siempre a ofrecer su mejor versión. Todavía con el buen sabor de boca de los títulos conseguidos el pasado mes de agosto, asegura que “el objetivo no es otro que llegar a la final”. “Una vez allí -añade- el que más lo merezca ganará”. El catalán aprovechará esta nueva oportunidad para lucir el dorsal número 21 como homenaje al fallecido futbolista español Dani Jarque.
El Artur Music ha quedado encuadrado en el Grupo B junto con el equipo portugués SC Braga, el inglés Portsmouth, y el CFS Cartel belga. El primer encuentro de los ucranianos tendrá lugar este martes 8 de septiembre a las 16:30h (hora local) contra el Portsmouth. El miércoles día 9 a las 17h (hora local) se verá las caras con el CFS Cartel; y el jueves 10, también a las 17h (hora local), culminará la fase de grupos ante el SC Braga.
Después de estas tres primeras jornadas clasificatorias, accederán a la ronda eliminatoria de los octavos de final los dos mejores equipos de cada grupo, así como los dos mejores terceros clasificados. La competición se alargará hasta el domingo día 13 con los cuartos de final, las semifinales y la final. Los partidos se podrán ver en directo a través de la plataforma beachsoccer.com/live.

(FOTO ENTRENAMIENTO Autor: BSWW)