• Home
    Home
  • About Me
    About Me
  • Awards
    Awards
  • News
    News
  • Interviews
    Interviews
  • Foundation
    Foundation
  • La sonrisa de Llorenç
    La sonrisa de Llorenç
  • Enzo10 Awards
    Enzo10 Awards
  • Llorenç Beach Soccer Cup
    Llorenç Beach Soccer Cup
  • Dreams Come True
    Dreams Come True
  • Fans
    Fans
  • Contact
    Contact

by Trescomatres

SPONSORS

Con la colaboración de:

logo
  • Home
    Home
  • About Me
    About Me
  • Awards
    Awards
  • News
    News
  • Interviews
    Interviews
  • Foundation
    Foundation
  • La sonrisa de Llorenç
    La sonrisa de Llorenç
  • Enzo10 Awards
    Enzo10 Awards
  • Llorenç Beach Soccer Cup
    Llorenç Beach Soccer Cup
  • Dreams Come True
    Dreams Come True
  • Fans
    Fans
  • Contact
    Contact
  • SPONSORS
    SPONSORS
logo
logo
  • Tiktok
SPONSORS
Proyecto-Educativo-NSA-Portada

Llorenç Gómez colabora con la Nàstic Sports Academy

noviembre 24, 2022
-
News
Síguenos o comparte en:

El formador profesional ha dedicado un programa de conferencias a los deportistas del centro formativo y les ofrecerá tecnificaciones en la playa en los próximos meses

Jueves, 24 de noviembre de 2022. El lema entrenar para la vida a través del deporte ha unido a Llorenç Gómez y a la Nàstic Sports Academy (NSA). El internacional se ha sumado al proyecto educativo y formativo en deporte de alto nivel del club tarraconense para contribuir en la formación de los 60 alumnos de diferentes nacionalidades que forman parte de esta primera edición del plan de estudios.

El proyecto se ha puesto en marcha este mismo año en las instalaciones del Campus Camp Joliu del Arboç de la Fundación Escuelas Rurales del Penedès. Durante diez meses, los participantes entrenarán todos los días de la semana y podrán competir en el sistema de la liga nacional, así como en torneos contra los mejores equipos. Lo compaginarán, además, con clases presenciales y dispondrán de flexibilidad horaria adaptada a los entrenamientos.

El objetivo de este plan de estudios no es otro que entrenar al deportista en las habilidades sociales y personales con el fin de acompañarlo en su crecimiento deportivo, humano y de autoconocimiento.
Para lograr esta meta, el proyecto se centra en diferentes ejes de trabajo como son la formación en fútbol y multideportes, el acompañamiento durante el proceso formativo de los alumnos, la formación continuada para los formadores, el entrenamiento invisible, y la capacidad de tener una mirada activa y detectar las necesidades de los chicos y las chicas.

En el caso de Llorenç Gómez, su labor se ha centrado en un programa de ponencias formativas como atleta de alto rendimiento durante toda una década. Tres conferencias con estudiantes des de la categoría cadete hasta la sénior que han disfrutado de sus vivencias y han absorbido todos sus conocimientos. “Conceptos básicos de vida -dice Llorenç- que intento transmitirles de forma muy cercana, con mucho cariño, mucha delicadeza y mucha atención”. Una experiencia para él “espectacular y de auténtica plenitud”. Le apasiona lo que hace y disfruta “compartiendo los sueños de los chicos y ayudándoles a que luchen por ellos”. “Se ven reflejados en mí, ven como alguien que era como ellos soñó en grande y, a base de mucho trabajo, logró cosas muy grandes”.
Respecto al plan de estudios de la NSA, reconoce que le encanta. Explica que “es fundamental preparar a los chavales primero para la vida y luego para el deporte porque aquí todos quieren ser profesionales, pero muy pocos van a conseguirlo y es importante incidir en el primer aspecto”.

FOTO: NSA

La iniciativa cuenta con un grupo humano y profesional interdisciplinar. Entre ellos, Mia Guasch, coordinador y responsable de metodología, quien explica que se trata de un proyecto que viene de lejos. Hace cerca de tres años, el complejo educativo Camp Joliu, la agencia comercial Deaquiparafuera y el Club Gimnàstic de Tarragona decidieron unir esfuerzos para ofrecer a jóvenes de todo el mundo una experiencia lejos de sus casas a través de un programa internacional que tomara como ejes principals los ámbitos residencial, académico y deportivo.

FOTO: NSA

Mia Guasch explica que en la puesta en práctica de este primer año se han centrado básicamente en jugadores de futbol y algunos de pádel, pero que “la idea es, en un futuro, traer jugadores de otras disciplinas”.

Reconoce “la complejidad de reunir en un mismo grupo sesenta chicos de diferentes nacionalidades, edades, idiomas y culturas”, y destaca “el papel fundamental que representa el Nàstic, tanto a nivel de competición como a nivel de metodología deportiva”.

Se muestra muy satisfecho de la aportación de Llorenç en el proyecto, “muy provechosa -dice- para los jóvenes por su bagaje, su experiencia y sus capacidades comunicativas”.

Ha avanzado que “ahora la idea es que Llorenç colabore en el proyecto desde un ámbito más práctico ofreciendo a los chavales tres tecnificaciones en la arena”. Se muestra convencido de que, “después del éxito de la primera toma de contacto con él, tendrán una predisposición mucho más alta para aprender”.

La primera sesión ya tiene fecha y se celebrará el domingo 4 de diciembre en la playa de la Paella de Torredembarra.

Noticia anterior
Éxito rotundo en la presentación del cuento ‘La sonrisa de Llorenç’
Siguiente noticia
Llorenç Gómez guía al CFP Torredembarra hacia la Mar Menor Cup
ÁREA DE COMUNICACIÓN

Carla Gómez
carla@llorencgomez.com
+34 634 355 496

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
LATEST NEWS
  • febrero 16, 2023
    Éxito en la primera tecnificación con la Nàstic Sports Academy
  • diciembre 20, 2022
    El CFPT de Llorenç Gómez da una lección de fútbol playa en Murcia
Llorenç Gómez colabora con la Nàstic Sports Academy - Llorenç Gómez